Convocatoria para la 5ª edición de Cátedra de Emprendimiento en Economía Social y Solidaria

Del 17 al 28 de noviembre una nueva edición de nuestro servicio para la puesta en marcha de unidades de promoción de emprendimientos colectivos.
Leer másDel 17 al 28 de noviembre una nueva edición de nuestro servicio para la puesta en marcha de unidades de promoción de emprendimientos colectivos.
Leer másDos programas piloto, Servicio de Emprendimiento Colectivo en el medio rural y Trabajo en Red y Economía Social, en versión española y portuguesa
Leer másLa Escuela de Economía Social reafirma su compromiso con el desarrollo del cooperativismo, impulsando encuentros institucionales en República Dominicana junto a Covirán
Leer másEn el marco del Proyecto ERACIS Plus publicamos una serie de artículos para visibilizar la importancia de las Redes y los necesarios enfoques transversales de Género y Sostenibilidad…
Leer más60 personas han participado y completado el itinerario del programa y de ellas, 33 personas han conseguido empleo y reciben seguimiento para el mantenimiento del puesto de trabajo
Leer másComo parte esencial de las actividades de ERACIS+, la capacitación es vital en el acompañamiento de los itinerarios de búsqueda de empleo.
Leer másComo parte del itinerario «Experto/a en emprendimiento e innovación en economía social» en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, acreditado con 5 ECTS
Leer másCon el lema «Transformando Líderes Cooperativos», COACEHL y la Escuela de Economía Social fortalecen el liderazgo cooperativo en jornadas internacionales
Leer másUna jornada referente en el impulso de la economía de impacto, organizada por la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo junto a Centro Yunus Cantabria
Leer másDirectivas y directivos del sistema cooperativo salvadoreño completan una programa intensivo desarrollado en colaboración con la Cátedra de ES de la UNIA
Leer más