Buscar:

Las organizaciones de economía social y solidaria promovemos emprendimientos democráticos, solidarios y equitativos, que permiten a las personas mejorar sus condiciones de vida y transformar sus comunidades.

Cátedra de Emprendimiento ayuda a organizaciones públicas y privadas a promover iniciativas de emprendimiento, capacitando a sus equipos en un itinerario claro, una metodología rigurosa y competencias especializadas para acompañar a proyectos con una marcada identidad de Economía Social.

¿Qué vas a conseguir?

  • Un equipo capacitado para acompañar a emprendimientos de economía social y solidaria.
  • Un itinerario claro y adaptado al contexto de tu organización.
  • Acompañamiento para la puesta en marcha de unidades de apoyo al emprendimiento.

Ventajas

  • Flexible: dos convocatorias anuales.
  • Modular: un programa base + acompañamiento específico para el diseño de la propuesta.
  • Individualizado: asesoramiento para la puesta en marcha de unidades de promoción.

Ser parte de una comunidad internacional de Economía Social y Solidaria especializada en el emprendimiento.

Qué ofrecemos

Construir competencias para acompañar a emprendimientos democráticos, solidarios y equitativos con una fuerte identidad de economía social.

Itinerarios de emprendimiento en EES

Presencial y experiencial, en España.
Descubrir los fundamentos teóricos y metodológicos, conocer experiencias concretas de primera mano.

Laboratorios temáticos

Online y en presencia virtual.
Acompañamiento para el diseño de una propuesta viable, profundizando en aspectos metodológicos y técnicos.

Unidad de promoción de emprendimiento

Asistencia técnica individualizada.
Acompañamiento y asesoramiento para la puesta en marcha de experiencias piloto.
Capacidad ad hoc de los equipos.

Comienza por dónde tu quieres.
Tu decides el alcance

Itinerario de emprendimiento en economía social

  • Comprender el itinerario y sus especifidades.
  • Aprender las bases metodológicas y técnicas para el acompañamiento.
  • Visitar las experiencias de EES y compartir conocimientos con otros/as profesionales

Cuándo

  • Convocatoria abierta: del 6 al 17 de noviembre de 2023.
  • 10 días lectivos, intensivos y presenciales

Dónde

  • Sede de la Escuela de Economía Social en Osuna

El modelo de la Escuela de Economía Social

Metodología: Sesiones de trabajo, Talleres de aplicación práctica. Visita a experiencias de emprendimiento de Economía Social en el Territorio

Laboratorios temáticos

Diseñar una propuesta de unidad de emprendimiento viable y apropiada al contexto. Explorar aspectos metodológicos, técnicas y herramientas para el acompañamiento de EES.
Recibir atención individualizada por expertos/as.

Cuándo

  • A demanda, previa evaluación conjunta con la Escuela de ES.
  • 20 horas por organización.
  • Laboratorios y asesoramiento individualizado. Definición del itinerario temático con cada organización.

Dónde

  • Online
  • Sesiones presenciales en aula virtual trabajo colaborativo online

Unidad de promoción de emprendimiento en ESS

Dibujar la hoja de ruta para la puesta en marcha de la unidad, su estructura y funcionamiento.
Poner en práctica las competencias adquiridas bajo la supervisión de un equipo especializado.
Aprender a gestionar programas de acompañamiento

Cuándo

  • Cuando la organización se considere preparada.
  • Previa evaluación conjunta con la Escuela de ES.

Dónde

  • Trabajo con el equipo de la organización en su sede.
  • Acompañamiento y supervisión online

Inversión

La inversión es de 1.900 euros (Mil novecientos euros).
Que incluye:

  • Sesiones Itinerario de Emprendimiento, del 6 al 17 de noviembre 2023
  • Alojamiento
  • Alimentación
  • Traslados locales

* Los y las participantes se hospedarán en la residencia de la Escuela de Economía Social o en hoteles de Osuna con características similares.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad