El propósito
Academia de Emprendimiento en Economía Social
Un año más, la Academia de Emprendimiento representa para la comunidad de la Escuela un momento de encuentro, capacitación e intercambio para así, generar nuevas relaciones y explorar temáticas innovadoras y relevantes.
En esta ocasión, queremos invitaros a una mañana de trabajo para reflexionar sobre la dimensión de la comunidad en nuestros emprendimientos de economía social.
Tendremos la oportunidad de contar con Sergio Arranz, con quién hablaremos sobre cómo explorar la incidencia y el alcance de la dimensión de la comunidad en los emprendimientos de economía social, identificando estrategias para buscar mayor interacción, visibilidad y sostenibilidad con nuestro entorno.
Finalmente, os invitaremos a compartir el almuerzo entre todas las personas participantes.
Programa
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
9:30 a 10:00
Bienvenida y acogida
10:00 a 10:45
Apertura y conexión entre participantes
10:45 a 14:30
Taller: El emprendimiento con base comunitaria facilita – Sergio Arranz
14:30
Almuerzo
La entrada es libre y gratuita, previa inscripción y hasta completar el aforo, que es limitado. Se tomará en consideración el orden de inscripción y se dará preferencia a las inscripciones desde entidades de la Economía Social.
Sergio Arranz
Educador social e Investigador, trabaja en ámbitos diversos, pero siempre con el común denominador de la educación y la innovación social.
Del desarrollo rural al trabajo con colectivos en riesgo de exclusion, acompaña a personas y grupos en el logro de sus objetivos.
Siempre desde una perspectiva comunitaria.
Coordinador de Atención Temprana en el Proyecto Derechos a la Vivienda (Hogar si), Co-fundador de en Proceso S.coop., Colaborador Asociado en ICADE (Aprendizaje Servicio en el ámbito de la gestión empresarial).
Formador en el Programa Superior de Coaching Psichology. Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
Sede del evento
Escuela de Economía Social
Plaza de la Merced, s/n
41640 Osuna (Sevilla)
Más información
comunicacion@escueladeeconomiasocial.es
+34 954 63 50 51
La entrada es libre y gratuita, previa inscripción y hasta completar el aforo, que es limitado. Se tomará en consideración el orden de inscripción y se dará preferencia a las inscripciones desde entidades de la Economía Social.