Proyecto Integra-T con la Economía Social y Solidaria. Acciones de Capacitación

Acciones Formativas en el marco del proyecto IntegraT con la Economía Social
Acciones Formativas en el marco del proyecto IntegraT con la Economía Social
Este mes de enero han dado comienzo las sesiones de trabajo del Servicio para la Innovación Cooperativa. El proyecto, cofinanciado por el FSE a través de CEPES España, se enmarca dentro del periodo del 1 de abril de 2021 al 31 de agosto de 2023 y se organizará en dos ediciones.
Innovación Cooperativa a través de una metodología de facilitación y acompañamiento ayuda a implementar
mejoras en cuatro áreas específicas:
Los objetivos del Servicio de Innovación Cooperativa son:
El proyecto, cofinanciado por el FSE a través de CEPES España, se enmarca dentro del periodo del 1 de abril de 2021 al 31 de agosto de 2023 y se organizará en dos ediciones.
En el proceso de selección abierto han participado más de 40 empresas y organizaciones de economía social de toda Andalucía, 9 de ellas han sido las elegidas para esta primera edición. 9 proyectos que representan a casi la totalidad de las provincias de Andalucía, así como un amplio espectro de sectores económicos como el tercer sector, educación, transporte sanitario, cultura y arte, alimentación o comunicación y marketing.
Proyecto: “Servicio para la Innovación Cooperativa» co-financiado por el FSE a través de CEPES España.
Información y matrícula: https://www.unia.es/es/oferta-academica/item/experto-en-finanzas-eticas-para-una-economia-alternativa
Convocamos a la Edición XIX de Diplomado en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de Economía Social y Solidaria
Del 14 al 25 de marzo 2022
En el marco del proyecto de Investigación Transformación digital de la Economía Social y presentaremos los contenidos del MOOC (curso masivo online y abierto). Lunes 13 de diciembre de 12:00 a 13:00
Inscripciones: https://form.jotform.com/213264767671362
La Escuela de Economía Social lanza el servicio Innovación Cooperativa para ayudar a empresas y organizaciones de economía social a diferenciar su modelo de negocio, aumentar su cartera de clientes y mejorar la gestión para desarrollar un equipo humano motivado y alineado.
Responsables de la Junta Directiva de Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional de Costa Rica han participado en la pasantía combinando la formación en aula con visitas a experiencias de contraste, que han permitido a las personas participantes vivenciar lo aprendido.
Del 22 al 26 de noviembre, 25 personas pertenecientes a las entidades Infcoop, Conacoop, Coopreservas y Banreservas han participado en el programa con el objetivo de Profundizar en el conocimiento práctico de la economía social como alternativa para la mejora de la calidad de vida del Cooperativismo Dominicano.
Del 17 al 24 de noviembre, 18 personas, responsables de la Junta Directiva y delegadas y delegados de Cooperativa Chorotega. 6 jornadas de trabajo y de experiencias.