La Escuela fortalece sus vínculos educativos en Honduras con la Cooperativa Nueva Vida

Un proceso formativo para el desarrollo de competencias personales, profesionales, orientado a impulsar una mayor implicación de la base social de la cooperativa.
El objetivo de esta capacitación es doble: por un lado, ofrecer una oportunidad de crecimiento personal y profesional a las personas afiliadas; y, por otro, fortalecer la estructura participativa de la entidad mediante la creación de dinámicas de réplica en sus tres comités – Educación, Igualdad de Género y Juventud.
Durante las sesiones, que cuentan con la implicación activa de personas socias más allá del equipo del Comité de Educación, Yago Gómez, colaborador de la Escuela, imparte esta capacitación que permite una mayor implicación de la base social en la vida y gestión de la cooperativa.

A través de esta formación, se promueve la transmisión de valores y principios cooperativos, el fomento del emprendimiento, la igualdad entre hombres y mujeres, y la implicación de los jóvenes en la vida social y comunitaria.
Este tipo de procesos “beneficia tanto a quienes reciben la capacitación como a quienes la impartimos; nos ayuda a mejorar la productividad, la calidad del trabajo y la adaptabilidad a los cambios, además de fortalecer la autoestima, la satisfacción laboral y las oportunidades de crecimiento profesional”.
Este proyecto refleja el compromiso de la Escuela de Economía Social con la formación de personas y cooperativas capaces de transformar su entorno desde la participación y la inclusión. Nos enorgullece continuar colaborando con la Cooperativa Nueva Vida, un ejemplo de compromiso con la comunidad y los valores del cooperativismo.







