50 delegados y delegadas de COACEHL concluyen el Diplomado en Dirección Cooperativa

Diplomado en Dirección Cooperativa ha contado con el título acreditativo del programa Gestión de la Gobernanza en Cooperativas de la Universidad Internacional de Andalucía

Celebrado del 1 al 8 de septiembre, Diplomado en Dirección Cooperativa ha formado parte del Curso de Verano Gestión de la Gobernanza en Cooperativas de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), dentro de la Cátedra de Economía Social, siendo la primera vez que un curso de verano de la esta Universidad se desarrolla en la Escuela de Economía Social.

La inauguración contó con la participación institucional de ambas entidades y las ponencias de:

  • José Ariza, director de la Escuela de Economía Social, que analizó los retos y oportunidades de la economía social en un contexto global, subrayando el valor de la cooperación internacional.
  • Rafael Moreno, experto en gestión cooperativa, que reflexionó sobre la sostenibilidad de las organizaciones y las claves para afrontar los desafíos del futuro.

Un espacio de convivencia y trabajo colaborativo que ha favorecido el intercambio de experiencias entre Andalucía y Honduras.

Las y los participantes han trabajado en torno a los principios y valores de la economía social, la inteligencia colectiva en las organizaciones, la igualdad de oportunidades, la gestión y la innovación en el modelo cooperativo.

Este programa tiene como objetivo reforzar las capacidades de liderazgo, gestión y compromiso cooperativo de los delegados y delegadas que conforman la base social de Coacehl. Los contenidos han abordado temas como:

  • Mercadotecnia cooperativa. La estrategia vinculada a los valores de la ESS, gracias a la experiencia en administración y dirección de empresas de Eladia Pino.
  • Dinámicas de equipo y liderazgo cooperativo, a cargo del equipo de la Escuela de Economía Social.
  • Perspectiva de género e igualdad de oportunidades en las cooperativas, impartida por Ana Verona.
  • Finanzas éticas, alternativas y ciudadanas con el presidente de FonRedess, Javier Moreno.
  • Planificación estratégica de los recursos humanos en empresas de ES, de la mano de Javier Ramos.

Además, el programa ha incluido una jornada de visitas a la Cooperativa Algaba de Ronda, donde han podido conocer modelos educación medioambiental y de turismo sostenible y promoción territorial.

Clausura y entrega de diplomas

El programa ha culminado hoy con el acto de clausura y la entrega de diplomas, en el que los delegados y delegadas de COACEHL han recibido el reconocimiento a su compromiso y participación.

Planificado ad hoc para Cooperativa COACEHL y con el que la Escuela de Economía Social reafirma su misión como espacio de referencia internacional en la formación para el cooperativismo y la economía social, así como su papel en la creación de puentes entre territorios para seguir construyendo un futuro más sostenible y solidario.