Presentación de la formación INNOVASOCIAL AAA: “Trabajo en Red y Economía Social”

El proyecto InnovaSocialAAA avanza con la presentación de la formación “Trabajo en Red y Economía Social”, un programa incluido en el Servicio 1: Promoción de la Economía Social

Esta propuesta formativa busca fortalecer las competencias de las entidades del territorio AAA (Alentejo, Algarve y Andalucía) en materia de colaboración, articulación de redes y trabajo cooperativo.

La sesión de presentación estuvo a cargo de Álvaro Trujillo, facilitador, consultor y formador especializado en trabajo colaborativo y desarrollo organizacional, el cual será el docente del curso, que se desarrollará íntegramente en formato online.

Calendario y contenidos del curso

Duración: 19 de enero – 6 de febrero de 2026
Modalidad: online, con sesiones síncronas y trabajo asíncrono

El programa está estructurado en tres módulos temáticos, que combinan fundamentos conceptuales con herramientas prácticas para la dinamización de redes en la economía social:

🔹Módulo 1: Fundamentos de Economía Social20 de enero, 17:00–19:00 h

  • El modelo de Economía Social: valores y principios. Proyección internacional.
  • Intercooperación: ¿por qué y para qué?
  • Buenas prácticas de intercooperación.

🔹Módulo 2: Fundamentos y dinámicas de redes de trabajo – 27 de enero, 17:00-19:00h

  • El trabajo en red en el contexto de la Economía Social.
  • Fundamentos de las redes de trabajo.
  • La colaboración como estrategia.

🔹Módulo 3: Articulación y dinamización de redes de trabajo – 3 de febrero, 17:00 –19:00 h

  • La articulación de las redes de trabajo.
  • La dinamización de las redes.
  • Conectar la red con el territorio.

La formación tiene como objetivo capacitar a las entidades participantes para tejer redes más sólidas, sostenibles y orientadas a generar impacto social en el territorio rural de las tres regiones implicadas.

Un proyecto de cooperación transfronteriza

InnovaSocial AAA es una iniciativa centrada en la cooperación entre Alentejo, Algarve y Andalucía, orientada a establecer un nuevo paradigma de desarrollo territorial basado en la economía social como motor de cambio estructural, sostenible e inclusivo.

El proyecto está cofinanciado en un 75% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP 2021–2027).

Entidades colaboradoras: FAECTA (+COOP), COCETA, Escuela de Economía Social, Fundación Andanatura, Andalucía Emprende, NERE – Associação Empresarial, Make it Better, Tertúlia Algarvia y Animar.