Agenda Institucional de La Escuela junto a Cooperativa Covirán en República Dominicana

La Escuela de Economía Social reafirma su compromiso con el desarrollo del cooperativismo, impulsando encuentros institucionales en República Dominicana junto a Covirán
La delegación ha estado encabezada por José Antonio Benito Díaz y Daniel Mariscal, presidente y vicepresidente de Covirán respectivamente y nuestro director, José Ariza.
Recepción en el Senado de la República
Recepción oficial en el Senado de la República Dominicana, invitados por el senador Julito Fulcar. Durante el acto, la delegación ha podido saludar también al presidente de la institución, Ricardo De los Santos, con quien se han compartido experiencias y se ha presentado el modelo empresarial cooperativo de Covirán, acompañado por la perspectiva formativa y de acompañamiento de la Escuela.

Este encuentro ha permitido abrir un diálogo directo sobre el papel estratégico de las cooperativas en el desarrollo económico y social del país, reforzando la importancia de la legislación y el marco institucional para impulsar el sector cooperativo en República Dominicana.
Trabajo conjunto en el Viceministerio de Fomento de las MIPYMES
Posteriormente, la delegación ha visitado el Viceministerio de Fomento de las Mipymes, recibida por su titular Jorge Morales, se ha celebrado una reunión de trabajo con organizaciones empresariales y mayoristas de la distribución. En este espacio se han explorado nuevas líneas de colaboración, incluyendo el fortalecimiento de redes comerciales, asesoramiento técnico a entidades locales y apoyo directo a la implementación de modelos cooperativos sostenibles.

En el intercambio se ha subrayado la necesidad de generar ecosistemas económicos inclusivos donde las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas puedan crecer de manera conjunta, fomentando el empleo, la cohesión social y el desarrollo territorial.
Encuentro en la Embajada de España
La agenda institucional también ha incluido una visita a la Embajada de España en República Dominicana, donde el ministro consejero Ignacio Sánchez y la consejera comercial Pilar Serret han recibido a la delegación. Durante la reunión se han abordado temas como el clima empresarial del país, las oportunidades de inversión responsable y las posibilidades de cooperación internacional con enfoque en la ESS.

Este encuentro refuerza el papel de la Escuela como puente entre instituciones españolas y latinoamericanas, facilitando el intercambio de experiencias y la generación de proyectos conjuntos para el fortalecimiento del cooperativismo en la región.
Participación en el Congreso Internacional FECOOPNORDESTE
Como parte de la agenda institucional, la delegación ha participado en el VI Congreso Internacional FECOOPNORDESTE, celebrado del 1 al 3 de agosto de 2025, que ha reunido a más de 400 personas entre dirigentes, técnicos y líderes cooperativos. Bajo el lema: «Los ODS: Un nuevo cooperativismo ante una nueva realidad económica”, el congreso ha puesto el foco en cómo las cooperativas pueden responder a los grandes retos globales y en la alineación del sector con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Covirán ha sido invitada especial al evento, y su presidente ha participado como ponente principal, presentando la experiencia de más de 15 años de acompañamiento al cooperativismo dominicano. La intervención ha destacado la importancia de la formación continua, el fortalecimiento institucional y la cooperación internacional para garantizar un modelo cooperativo resiliente y orientado al desarrollo sostenible.
Esta intensa agenda institucional refuerza los lazos entre La Escuela y el cooperativismo andaluz con República Dominicana y consolida nuestra labor como aliada estratégica del sector en América Latina. Desde 2004, nuestra institución acompaña procesos formativos, proyectos de innovación y estrategias de fortalecimiento que han convertido al modelo cooperativo en un motor de desarrollo en la región.