La Escuela se incorpora oficialmente al Patronato de la Fundación Finanzas Éticas

La Escuela de Economía Social avanza en su compromiso con las finanzas éticas al incorporarse como nueva entidad miembro del Patronato de la Fundación Finanzas Éticas.

Con los lemas “Design the end of capitalism” en Madrid y “Bread for all and roses too” en Bolonia, la Asamblea Anual 2025 de Fiare Banca Etica ha sido un espacio de reafirmación política y estratégica del proyecto cooperativo de banca ética que se extiende entre Italia y España.

Esta incorporación institucional representa un reconocimiento a la trayectoria de la Escuela en la promoción de la economía social y solidaria, y refuerza su papel como actor estratégico en el impulso de modelos económicos alternativos.

La representación de la Escuela en el Patronato será asumida por José Ariza, nuestro director general. En la misma reunión del Patronato, celebrada en el marco de la Asamblea, se eligió también a Arola Farré como nueva presidenta de la Fundación, a quien desde le trasladamos nuestra enhorabuena y apoyo.

Tres años construyendo desde dentro

La Escuela de Economía Social lleva ya tres años participando activamente en la Mesa de Entidades de Referencia de Fiare Banca Etica, un espacio fundamental para la conexión entre el banco y los movimientos sociales, cooperativos y comunitarios que lo respaldan. La entrada en el Patronato de la Fundación Finanzas Éticas es un paso más que consolida esa trayectoria y profundiza la alianza entre ambas organizaciones.

Una apuesta compartida por la economía transformadora

La colaboración entre la Escuela de Economía Social y Fiare Banca Etica es una expresión concreta de que otra economía es posible: una economía centrada en las personas, democrática, feminista, ecológica y basada en los cuidados. En un contexto global marcado por crisis múltiples, este tipo de alianzas son esenciales para construir respuestas colectivas y sostenibles.

Desde la Escuela, reafirmamos nuestro compromiso con este proyecto compartido de banca ética, convencidas de que solo tejiendo redes y sumando esfuerzos podremos avanzar hacia un modelo económico al servicio de la vida y del bien común.

La Asamblea como espacio vivo de democracia económica

Más allá de los actos formales, la Asamblea ha sido un espacio de reflexión colectiva y toma de decisiones estratégicas, en el que se han aprobado las cuentas anuales, la memoria de actividades y las líneas de acción futuras del banco. También se ha renovado parcialmente el Consejo de Administración y se han recogido propuestas de personas socias y entidades que forman parte activa del capital social y del modelo participativo de Banca Ética.

El evento ha contado con mesas de diálogo sobre la coyuntura económica, el papel de las finanzas éticas ante los desafíos globales, y experiencias inspiradoras del ámbito de la economía social y solidaria, así como de movimientos por la paz, el clima o los derechos humanos.

Durante la Asamblea, se reafirmaron públicamente los principios políticos y éticos que sustentan el proyecto de Fiare Banca Etica: el compromiso con la paz y el desarme, el rechazo a la deriva autoritaria que amenaza a las democracias, la exigencia de una justicia ecosocial real y, especialmente, la solidaridad activa con el pueblo palestino.

En un momento histórico de incertidumbre y conflictos múltiples, Fiare Banca Etica se consolida como un banco cooperativo, sólido y en crecimiento, que ofrece una herramienta financiera y sociopolítica al servicio de la transformación que nuestras sociedades necesitan.