Finalizamos la edición 28 del Diplomado en Dirección de Organizaciones de ESS

El Comisionado de Economía Social del Gobierno de España, estuvo presente en el acto de cierre junto a Luis Miguel Jurado, presidente de FAECTA y COCETA.
Con unos resultados excelentes y un grupo de 24 alumnos y alumnas entregados durante las dos semanas del programa. En primer lugar, con la presentación oficial de nuestro director, José Ariza, dimos la bienvenida a todos los asistentes y les explicamos cómo se iban a desarrollar las dos semanas del Diplomado. Esa misma tarde pudimos disfrutar de una presentación sobre las nuevas tendencias en las empresas cooperativas y organizaciones de la economía social y solidaria.
El programa ha continuado con sesiones centradas en conceptos claves como el liderazgo de los equipos de trabajo, el establecimiento de objetivos y responsabilidades, añadido a la delegación afectiva y la motivación personal y colectiva.
Y en la primera jornada de visitas a experiencias pudimos conocer sectores estratégicos cooperativos como el sociosanitario, el de educación medioambiental y energía comunitaria. En la residencia de mayores S. Vicente Ferrer, gestionada por la cooperativa El Roble, ejemplo de calidad e innovación en el sector sociosanitario. Su director, Abel Catela, nos mostró su labor y objeto social, el funcionamiento societario y su apuesta por un modelo de atención centrado en las personas basado en un trato más personal a los usuarios para diferenciarlas con el resto de residencias.
Y en ‘Encinar del Escardiel’, centro de educación medioambiental de la cooperativa La Casa Inglesa, donde nos explicaron los programas de educación ambiental que se llevan a cabo para acercar a la sociedad en su conjunto al medio natural para conseguir su respeto y conservación. Hablamos para finalizar de Comunidades Energéticas y el papel relevante de las cooperativas en el desarrollo de una energía comunitaria, democrática y sostenible.

El Diplomado ha incluido una sesión sobre Finanzas Éticas, con una ponencia a del secretario general de FEBEA, Daniel Sorrosal, para conocer la situación los bancos y financieras éticos a nivel europeo. Y un taller formativo sobre las Finanzas Éticas y su impacto en la Economía Social y su enfoque a la calidad de vida de las personas.

Sesiones sobre alineación estratégica por valores cooperativos (AEVAC) y comunidades de práctica (COPs), Dirección de recursos humanos en las empresas de economía social y solidaria, Pensamiento Sistémico. Y en las sesiones finales, temáticas sobre las estrategias de marketing experimental necesarias para potenciar los valores organizacionales de una entidad y trabajo en equipo y la inteligencia emocional colectiva como colofón final a dos semanas repletas de actividades.

En la segunda jornada de experiencias el alumnado ha podido conocer el colegio Cooperativo CDP Santa María de los Ángeles, una jornada emocionante junto a sus profesores y profesoras. El centro resume su forma de enseñanza bajo el lema: «Todas las personas son un valor». A través de ella se refleja la integración, la diversidad y el respeto como bases de la educación llevada a cabo en el colegio.
Y pudimos ver un ejemplo de la labor de las empresas de inserción con Acompanya Servicios de Catering, y su visión de incorporar de forma decisiva el componente social en su estrategia. Implantando valores como la diversidad, empleo, responsabilidad social, confianza, respeto y calidad.

Para la clausura institucional del XXVIII Diplomado, recibimos la visita de Jaime Iglesias, como representante del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, y Luis Miguel Jurado Mancilla, presidente de FAECTA y Coceta, que han sido partícipes de la entrega de diplomas a nuestros alumnos y alumnas junto a nuestro director, José Ariza.
